jueves, 14 de abril de 2011

Ciudad del Tigre (Delta de tigre)

miércoles, 6 de abril de 2011

ARTE & FOTOS (animales salvajes)

                                           Tigre
                                          Tigre & Tigre Blanco
                                          Elefante
                                          Leon
                                               Lince
                                          Cebra
                                          Hipopotamo
                                      Tigre Siberiano

                                    

Arte de Pintores Argentinos (Conteporaneos)


Stela Mezzadri


Campos


Eva Marella


Elizebeth Eichhorn

domingo, 3 de abril de 2011

"El Tigre" en el Delta del Paraná - Argentina

                                                 Tigre

  
                                                     Un fantástico viaje por el Delta                                        


El Delta de día
Si optamos por realizar una excursión diurna por el Tigre a bordo de una lancha colectivo o catamarán, podremos observar la geología del Delta, el estilo de vida de los isleños, las construcciones típicas del lugar y del contacto con la naturaleza.
Si queremos apreciar el movimiento común del hombre isleño lo aconsejable es recurrir a la lancha colectivo, que va repartiendo gente y comestibles en los distintos canales que navega. Actividad que se realidad cotidianamente en la zona del Tigre.
En muchas islas se han creado “recreos”, que son lugares apacibles donde se puede pasar el día, acceder a deportes en el río, disfrutar de la vegetación y en alguno de ellos hasta alojarse en cómodas hosterías o cabañas que poseen todos los recursos para brindar al turista lo necesario para disfrutar de un lugar fantástico de la Argentina.
El Delta de Noche
Para los amantes de las noches románticas y la combinación de la luz de la Luna y las estrellas, también se puede disfrutar de paseos nocturnos.



                                    MAT: Museo de Arte Tigre

El proyecto fue originado en el año 1909, para luego ser habilitado en su totalidad en el año 1927. Constaba de un edificio de 2 plantas que albergaría al Club de Tigre, lugar de encuentro de la alta sociedad, e incluía un pequeño casino.
Nuestro recorrido es acompañado por un estilo francés singular, columnas, arcos y detalles de flores, hojas de laurel y de encina como simbología de fuerza y gloria de un país, por entonces pujante.
Un sistema de iluminación de importancia, tanto en los parques exteriores como en galerías y el interior de cada ambiente. Faroles de estilo, lámparas colgantes con diseños exclusivos, testigos de encuentros, fiestas, charlas y acuerdos que mucho habrán tenido que ver en la historia de Tigre y de nuestro País.
Hacia el año 1979 el Edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, para luego hacia 1990 la Municipalidad de Tigre comenzara las tareas de remodelación y mantenimiento de lo que pronto se transformaría en el MAT - Museo de Arte Tigre.
En el Museo podremos recorrer las diferentes salas, que cuentan con obras de arte argentino de los Siglos XIX y XX, pinturas de reconocidos artistas como Quinquela Martín, Eduardo Sívori, Florencio Molina Campos, Justo Lynch, Palliére, entre otros y objetos que nos cuentan la historia del Edificio y el Tigre de la década del ´30.
 



Museo casa de Domingo F. Sarmiento en una de las islas de El Tigre
Circuito Puerto de Frutos
 
Se encuentra ubicado frente al río Luján, se desarrolla en tres dársenas que albergan en sus grandes galpones la mayor parte de la vida artesanal de la gente del Tigre.
Durante las primeras décadas del siglo XX esos galpones servían para almacenar, a modo de gran mercado, las frutas y verduras que procedían de las islas del delta.
Hoy esas estructuras albergan a numerosos artesanos que trabajan preciosamente las maderas nobles de las islas, transformándolas en bellos objetos de arte y decoración.
Es característica la cestería que se manifiesta en distintos tipos de muebles, cestos de gran dimensión, etc. Son numerosos los viveros con plantas exóticas y propias de la región platense.
En estas dársenas también se puede contratar un paseo por las islas, cuya duración depende del tiempo del que dispongamos, paseo corto... necesitamos una hora, paseo largo... de dos horas y media de duración.

El Tigre un lugar para amar, con su bellesa natural sus laberinto por el delta del parana en cada lugar una historia de mujer y madre que sostiene con el apoyo icondicional y desde su ricon hace patria como cada argentino "tigre el delta del parana"


jueves, 31 de marzo de 2011

San Miguel de Tucuman ( Jardin de la Republica )

La Casa Histórica de la Independencia, es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816. Al momento de declararse la Independencia la casa pertenecía a Don Pedro Antonio de Zavalía y Andía Varela quien la había recibido como dote de casamiento con Doña Gertrudis Laguna y Bazán.
De estilo colonial típico, y caracterizada por tener molduras que representan a las columnas salomónicas a ambos costados de la puerta principal, fue reconstruida basándose en la original construida a finales del siglo XVII por el intendente Diego Bazán y Figueroa. Tiene tres patios, uno de los cuales está rodeado de habitaciones.




Antiguo territorio de diaguitas calchaquíes, fuertemente influenciados por la cultura incaica, esta ciudad fue fundada por primera vez en 1565 por Diego de Villarroel, bajo el nombre de San Miguel Arcángel, en un paraje llamado Ibatín.


Por haber quedado excluida de la ruta comercial, en 1685 la ciudad fue trasladada por Fernando de Mendoza Mate de Luna hacia un lugar más alto conocido como La Toma. Su ubicación, ahora estratégica, en el camino de unión entre el Río de la Plata y el Alto Perú, convirtió a San Miguel de Tucumán en centro de comunicaciones.

En el Siglo XIX, esta ciudad sería sede de importantes acontecimientos, entre ellos el Congreso de las Provincias Unidas que, en 1816, declararía la independencia de España y toda dominación extrajera pronunciada en 1810.

MADRI, ARTE Y ESPLENDOR DE ESPAÑA







Madrid. geog. Prov. de España.Madrid. Situada en plena meseta castellana, la parte N., en el limite de Segovia, esta acidentada por la Sierra de Guadarrama, impotante zona boscosa; cantro y S, es una llanura con formacionas de encinares y matorrales, y clima continental. Posee bellos monumentos ynuevos edificiosde hoy dan ademas a la ciudad un decidido aspecto de metropoli moderna.

martes, 29 de marzo de 2011

ENCUENTROS PELIGROSOS


EN EL ARTE DE LA PESCA NO ESTA TODO DICHO, HUYAMOS POR LA DERECHA


EL ARTE DE NO SABER QUIEN ES EL JINETE.....EN 8 MESES LA SEÑORITA ESTA EN EL RODEO DE NUEVO....COMENTARIOS DE...... SERVANDO.JC

lunes, 28 de marzo de 2011

EL ARTE Y DESTREZA ANIMAL




ARTE, EL ARTE DE LA FOTO NOS SORPRENDE EN CADA PELICULAS DEVELADAS MOSTRANDO UNA IMAGEN INCREIBLE , EN EL MOMENTO EXATO CONDIVERSAS POSICIONES DE CADA INDIVIDUO, DOS CAT. LUCHANDO EL BB JUGANDO CON LA CORTINA , Y TRES CAZADORES CON LA ÑATA CONTRA EL VIDRIO........SERVANDO.JC


LA NOCHE DE BUENOS AIRES









LA NOCHE DE BUENOS AIRES CON SUS LUCES Y COLORIDOS EL ARTE DE ENCONTRAR EN CADA FOTO SU BELLEZA Y ENCANTO, UNA CIUDAD LA CUAL SE MUESTRA TAL CUAL, ES CON SUS VIVOS RETRATOS DE MUCHOS PINTORES ARGENTINO QUE  LA  LLEVARON  A SUS TELAS PARA MOSTRAR AL MUNDO, EL ARTE, ESTA EN CADA CALLE EN CADA MIRADA DE UN ARTISTA QUE NO DAJA DE VER EL ARTE PURO, PUERTO MADERO, EL PUERTO CON SUS GRUAS DE CARGA, Y EN UNA PLAZA CON SUS FAROLES APAGANDOSE Y DANDO PASO A UN NUEVO DIA EN BUENOS AIRES...............FOTO:BRANDON CARDOZO, /ESCRITO:SERVANDO. JC